Comité Técnico de Árbitros de la Federación de Fútbol de Castilla la Mancha

Formulario de acceso

  • Forgot your username?
  • Forgot your password?

C.T.A

  • Inicio

Formación

  • Inglés
  • Documentos de interés

menu público

  • Resultados Jornada
  • Designaciones F11
  • Designaciones FS
  • SOLICITUD INSCRIPCIÓN CURSO
  •  Imprimir 
  • Email

Representación castellanomanchega en el Campeonato Europeo Universitario de Futsal

posted by: Super Usuario
Detalles
in Noticias generales
on 26 Julio 2023
Visitas: 855

PHOTO-2023-07-24-10-24-44.jpg

Entre los días 17 y 27 de julio está celebrándose en la ciudad de Split (Croacia) el Campeonato Europeo Universitario de Futsal. Una competición que reúne a 31 equipos masculinos y femeninos de toda Europa.

Como no podía ser de otra manera, para el desarrollo de la competición se necesitan árbitros, y nuestros compañeros castellanomanchegos Alberto Carrión  y Noelia Gutiérrez, árbitros de 1ª Federación Futsal y 2ª Federación B Futsal, se encuentran participando en este Campeonato.

Lo primero de todo, enhorabuena por vuestra participación en este Campeonato, del cual esperamos que estéis disfrutando. 

¿Qué opinión os merece este tipo de competición de índole universitaria?

Noelia: ¡Muchas gracias!, sí estamos disfrutando muchísimo, tenemos tiempo para todo, estamos pitando mucho unos dos partidos por día pero también con compensan con tiempo libre que empleamos en ir a la playa con los compañeros, hacer un poquito de turismo etcétera.

En mi opinión este tipo de campeonatos universitarios me parecen súper divertidos, los equipos vienen a competir y a intentar ganar o llegar lo más lejos posible y así poder clasificarse para el mundial, pero lo que más me gusta es que vienen a disfrutar, para ellos también es una experiencia bonita, al fin y al cabo la etapa universitaria no dura mucho más de 5-6 años y esto es una salida al mundo donde pueden disfrutar, coger experiencia y encima haciendo el deporte que más les gusta, en este caso el fútbol sala. Aquí hablamos todos el mismo idioma. Son gente joven, responsable, deportista y así salen mucho mejor las cosas. Además un 10 a la organización ya que manejar tantos países es complicado y lo están sacando adelante sin problemas.

Alberto: Además, esta competición es un escaparate para todos los participantes, por ejemplo, el entrenador de Ucrania me comentó que gracias a este campeonato 4 de sus jugadoras han tenido la oportunidad de fichar por equipos españoles y otro jugador, Mykola, ha tenido que abandonar la competición tras firmar por un equipo de Primera Federación española. Aparte, gran parte de los árbitros convocados, son árbitros FIFA

Estáis viviéndolo desde dentro, ¿cómo son los partidos entre equipos de distintas nacionalidades? ¿Existe mucha rivalidad en el campeonato?

A: Son partidos muy intensos y con mucha rivalidad desde el minuto 1 hasta el minuto 40; físicamente, los partidos son muy exigentes.

N: Claro que hay rivalidad, ya que es clave para competir y ser competitivo, es un plus que te da al equipo para lograr el objetivo, pero es  una rivalidad sana.. No hay problemas entre ellos, no hay gestos malos ni groseros como puede ser la rivalidad en otros países entre equipos de la misma ciudad, aquí sabemos todos cuál es nuestro papel. Ellos vienen a competir para llevar a su universidad a la final, nosotros a impartir justicia en la pista y si todos somos rivales sanos , ¡todos vamos a disfrutar muchísimo más. Y hasta el momento, ¡así ha sido! 

Estoy seguro que estaréis teniendo una intensa interacción con el resto de árbitros europeos, ¿encontráis grandes diferencias en la forma de trabajar o afrontar los partidos por parte de otros compañeros? ¿Qué tal la comunicación?

N: La verdad que por suerte este mundo al fin y al cabo está muy unificado. Los prepartidos son muy similares, a la hora de arbitrar solemos ir al mismo son, exceptuando cosillas sin mucha importancia. Más bien de protocolo que en Europa cambian y a mí me ha costado más adaptarme, ya que lo tenemos tan interiorizado en España como pueden ser: las manos involuntarias (que en Europa no existen), no cambiarnos de banda a la hora de amonestar etcétera, ¡pero enseguida nos adaptamos bien!! Jajaja.

En el tema de la comunicación, yo personalmente ¡¡he pasado por todas las fases!! Jaja. Empecé con miedo, llegó el agobio, pasé por la vergüenza y ahora, después de ocho días que llevamos aquí ya todo bien jaja.Somos 32 árbitros de toda Europa y cada uno tiene un inglés de su padre y de su madre, con alguno me entiendo mejor que con otros, ¡¡pero al fin y al cabo todos ponemos de nuestra parte para entender y ser entendidos!! Es muy divertido que haya tanta diversidad de países.

A: El trabajo en equipo pre partido es muy importante, en él, analizamos todo tipo de posibles situaciones que pueden darse durante el partido y cómo afrontarlas con la mayor celeridad posible, tener el mismo criterio durante todo el partido, y aquí es donde te das cuenta de lo bien que se trabaja en este sentido en España.

¿Alguna anécdota o buen recuerdo que queráis compartir con nosotros?

A: En una de las cenas con el resto de compañeros, estábamos hablado de España, y por causa del idioma acabaron entendiendo que en Cádiz es la provincia del país donde más llueve en todo el año, (jajajaja).

N: Me voy a llevar a España muchos recuerdos y muchos amigos con los que he compartido 10 días (que no son pocos) jaja. Me ha sorprendido mucho el cuidado que tienen sobre nosotras tres. Ellos son hombres, muchos con familia, muchos FIFA que han visto mucho mundo y nosotras tres jóvenes que nos falta tanto por ver... Cómo se han preocupado en cuidarnos, que estemos bien, que no nos pase nada y nadie se pase de la línea… Y aun así nos sigan tratando como uno más dentro de la pista, como un compañero sin tener miedo a que seamos mujeres árbitro. Y eso hace mucho, nos hemos ganado la confianza en cada partido.

Anécdotas hay muchísimas, muchas risas, muchos momentos buenos… Yo aquí soy la Españolita (jaja). Si tengo que destacar una anécdota es el "cachondeo" que tienen los árbitros Europeos con las zapatillas de pitar de los españoles (jajaja). Todo el mundo, TODOS arbitran con zapatillas negras, ¡menos nosotros! En España, las zapas que tenemos de pitar son blancas y vamos dando el cante allá donde vayamos (jajaja) ¡¡y desde la tele se nota más!! 

¿Podríais describirnos brevemente cómo es el día a día en una competición de este tipo para vosotros?

N: Solemos pitar dos partidos al día, tenemos o los dos por la mañana, con la tarde libre o los dos por la tarde con la mañana libre! Además durante la fase de grupos todos disfrutamos de un día libre "Day Off", que íbamos rotando.

Durante el tiempo libre, los árbitros que estamos libre, nos bajamos a la playa que la tenemos enfrente del hotel, ¡el mar Adriático es una pasada!! También solemos ir a la ciudad a hacer un poquito turismo, comer algún helado o incluso ir al gimnasio. Empleamos muy bien el tiempo, ¡hay que aprovechar que esto ya está acabando!

A: Todos los días tenemos competición y por las noches, después de cada jornada, tenemos reuniones donde realizamos análisis de los partidos, algo que es muy bueno para mejorar y unificar criterios; la comunicación es muy fluida, todos hablamos inglés, estos campeonatos ayudan a potenciar el aprendizaje para el futuro.

En este campeonato hay una gran participación de equipos femeninos, ¿cómo veis el crecimiento del futsal y el arbitraje femenino?

A: El nivel es altísimo en Futsal femenino, los ritmos de los partidos son muy altos, hay mucha técnica, se está potenciando mucho su desarrollo e invirtiendo muchísimo en su expansión; en muy poco tiempo se verán resultados a nivel de repercusión social sin ningún tipo de duda.

N: Es cierto que cada vez hay más equipos femeninos y cada vez hay más nivel en estos equipos! Yo como mujer me alegra ver como poco a poco nos van integrando en un deporte donde lo "típico" es ver sólo a hombres.

En el arbitraje ya vamos pasito a pasito también, queda mucho camino todavía por delante para que más mujeres quieran formar parte de este colectivo tan bonito al que tengo la suerte de pertenecer. En mi caso, en esta competición el ejemplo es muy claro… Somos 32 árbitros en general de los cuales sólo 3 mujeres. Aun así, estoy segura que poco a poco iremos siendo más.

¿Qué os animó a haceros árbitros?

N: Me gusta mucho el deporte en general pero en especial el fútbol desde que era muy jovencita, yo no sé jugar (jaja) se me da fatal y pensé que era un poco el modo de estar ligada a este deporte. No me arrepiento. ¡¡Me encanta!! 

A: Seguir practicando deporte una vez terminé la edad escolar y me enganchó de tal manera que cuando me quise dar cuenta, prácticamente toda mi vida giraba en torno a este deporte, es una de las mejores decisiones que he tomado nunca.

¿Cómo pensáis que se podría animar a los más jóvenes a unirse al estamento arbitral?

A: Haciendo que lo vean desde dentro desde el primer día, que un día acompañen a un equipo arbitral desde que les llega el nombramiento (por ejemplo en un grupo de whatsapp), viaje, pre partido, post partido, todo; que vean que el ser árbitro no es sólo correr por la banda 40 minutos, algunos de mis mejores amigos los tengo gracias al arbitraje.

N: A todos los jóvenes que quieran comenzar y unirse a este estamento, les animo a pesar de que el camino es largo y muchas veces comenzamos por partidos de niños o partidos que no queremos o no nos gustan. Que aguanten, todo llega, esta es una carrera de fondo donde los resultados los recoges al final del camino. Hay que disfrutar el proceso, disfrutar cada partido. Ser árbitro es una forma de ser deportista y estar unido al mundo del fútbol.

¿Algún consejo para los árbitros que quieren seguir vuestros pasos?

N: Lo más importante para mí, es disfrutar arbitrando, cuando entro en la pista y disfruto es cuando mejor salen las cosas. Otra cosa que considero muy importante para aprender durante el camino es visualizar muchos partidos, dentro del fútbol sala yo tengo referentes como Fermín Ángel, Carlos Rodrigo, Alberto Carrión etc., donde cada partido que veo suyo me hace mejorar. Aprendo cada día algo nuevo e intento sacar lo mejor de mí y demostrarlo en la pista, al final todo lo aprendido sale.

A: Siempre lo digo: trabajo y humildad, con ello, uno puede llegar donde se proponga y aparte, ver muchos partidos. Tenemos la suerte de que hoy en día se televisa el 100% de la competición nacional, en especial las fases finales de los campeonatos, y ahí están los mejores árbitros.

Muchas gracias por compartir con nosotros vuestra experiencia y enhorabuena por el Campeonato en el cual estáis participando de forma muy activa con designaciones desde la fase inicial hasta la final. 

  •  Imprimir 
  • Email

Novedades en categorías arbitrales temporada 2023-2024

posted by: Super Usuario
Detalles
in Noticias generales
on 30 Junio 2023
Visitas: 2520

logo_CTA_B.png

Finalizando la temporada, el Comité Técnico de Árbitros de la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha ha hecho públicas las plantillas de las diferentes categorías para la temporada 2022-2023, consiguiendo el ascenso de categoría los siguientes árbitros:

Primera División – propuesto para árbitro internacional FIFA

Alberola Rojas, Javier

Primera División – propuesto para árbitro asistente internacional FIFA

Rodríguez Moreno, Alfredo

Primera División Femenina – árbitras asistentes

Martínez Moreno, Elena

Segunda División – árbitros asistentes

Grande Rabadán, Carlos

Primera Federación – árbitros

Gonzalo Sánchez, Roberto

Segunda Federación – árbitros

Pricopi, Sebastián R.C.

Tercera Federación – árbitros

Pérez Sánchez, Alberto

Pérez Sánchez, Pablo

Vallejo Cañas, Alfonso

Tercera Federación – árbitros asistentes

Alfonso Canes, Álvaro

Cacho Torres, Alejandro

Cervera Hernández, David

Chavarrías Pérez, Daniel

Rodríguez Ramírez, Irene

Rodríguez-Barbero Expósito, Sergio

Ruiz Martínez, Gonzalo

Primera Autonómica Preferente – árbitros

Escobar García, Marcos

Gallego Rodríguez, Víctor Manuel

García Alarcón, José Miguel

Marcos-A. Lizcano, Manuel Lorenzo

Martínez Campos, Alejandro Manuel

Saavedra Herrero, Roberto

Primera División Autonómica – árbitros

Arévalo León, Felipe

Dzhus, Yurii

García Cabañas, Marcos

García de la Galana Loro, Víctor

González Diezma, Enrique

Ivanyuk Ivanyuk, Nikola

Lara Fernández-Infante, Carlos Javier

Martínez Iniesta, Rubén

Martínez Santiago, Daniel

Morales Calero, José Luis

Núñez Ormeño, Javier

Pérez Vila, Miguel Ángel

Recuenco Jiménez, Álvaro

Rodríguez Bautista, Héctor

Rodríguez Monasor, Carlos

Rubio Morán, Fernando

Ruiz Martínez-Alcocer, Adrián

Valenzuela Vicente, Jorge

Se clasifican como suplentes de las correspondientes categorías los siguientes árbitros:

Segunda Federación – árbitros

2º- Palencia Cerdeño, Carlos

Segunda Federación – árbitros asistentes

1º- Álvarez Villena, Julián

Tercera Federación – árbitros

1º- Martínez Parreño, Óscar

2º- Martínez Iniesta, Pedro José

3º- Munilla Gamo, César

Primera Autonómica Preferente – árbitros

1º- Tercero Rodríguez, Luis Alejandro

2º- Imedio Baladrón, Alberto

3º- Ruiz Corredor, Alejandro

  •  Imprimir 
  • Email

Charla coloquio del Presidente con los árbitros de 3ªRFEF

posted by: Super Usuario
Detalles
in Noticias generales
on 20 Junio 2023
Visitas: 1013

WhatsApp_Image_2023-06-17_at_16.31.28_copia.jpeg

El pasado sábado día 17 se celebró la charla-coloquio que se viene haciendo habitual a final de temporada entre el presidente y los árbitros de 3ª RFEF.

En esta charla, celebrada en un ambiente de cercanía, se hablaron aspectos referentes a la categoría y su composición, así como aspectos generales de funcionamiento del comité. Fue una reunión abierta en la que todo el mundo participó y expreso su opinión para proponer mejoras y para destacar los avances llevados a cabo durante esta y otras temporadas pasadas, destacando la transparencia deportiva y económica.

El Presidente también aprovechó para felicitarles por el alto nivel mantenido durante toda la temporada, donde ha demostrado toda la plantilla la gran formación, actitud e interés para un buen desarrollo de la competición. Se finalizó con un aperitivo ofrecido por el Presidente en el que se charló distendidamente.

  •  Imprimir 
  • Email

Reconocimiento al compañero Marchante Flores

posted by: Super Usuario
Detalles
in Noticias generales
on 20 Junio 2023
Visitas: 998

WhatsApp_Image_2023-06-17_at_16.31.28.jpeg

En la reunión celebrada el sábado 17 entre el Presidente Cristian García y los árbitros de 3ªRFEF se procedió a entregar a Luis Alberto Marchante Flores una placa para agradecer los 22 años que el árbitro ha llevado a cabo en la territorial, 17 de ellos en la categoría, siendo un referente para los equipos y para sus compañeros. El propio colegiado empleó unas palabras de agradecimiento en un pequeño discurso lleno de sentimientos y emociones. 

  •  Imprimir 
  • Email

2ª Jornada Convivencia programa Lea

posted by: Super Usuario
Detalles
in Noticias generales
on 17 Junio 2023
Visitas: 929

WhatsApp_Image_2023-06-17_at_22.49.15.jpeg

La Residencia de Deportistas de la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha, en Alcázar de San Juan, ha sido el escenario de la segunda jornada de convivencia del Programa Lea, celebrada este fin de semana.

Una gran representación de las árbitras de nuestra comunidad se han dado cita para la celebración de esta segunda edición y continuar participando del espíritu del Programa. Las actividades han girado principalmente alrededor de la preparación física, técnica y psicológica de la mano de los profesionales y compañeras del Comité.

El Programa Lea, implantado por el Comité Técnico de Árbitros de la RFEF, pretende fomentar la participación femenina en el mundo del arbitraje mediante estas jornadas de captación y formación orientadas al arbitraje femenino.

  1. Playoff disputados 27 y 28 de mayo
  2. PLAYOFF DISPUTADOS 20 Y 21 MAYO
  3. Árbitros y asistentes de 2ªRFEF seleccionados para dirigir playoff de ascenso
  4. Fase de ascenso a Segunda RFEF de fútbol sala

Página 14 de 42

  • Iniciar
  • Previo
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • Siguiente
  • Fin
    DESIGNED BY:  AS DESIGNING