23. 04. 05

jornadas_Arbitraje_femenino.jpg

Una treintena de árbitras pertenecientes a las categorías regionales de fútbol y fútbol sala, a las que se unieron árbitras de categoría nacional, participaron en la primera Jornada de Convivencia del “Programa Léa” el pasado enero. Reunidas en la Residencia de Deportistas de la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha, participaron en sesiones técnicas, físicas y psicológicas.

El Presidente del CTA-FFCM, Cristian García inauguró este evento supervisado por Beatriz López, responsable del arbitraje femenino y que contó con las intervenciones telemáticas de Yolanda Parga, responsable del arbitraje femenino del CTA-RFEF y la extremeña Marta Frías, árbitra de la final de la Supercopa de España femenina.

Enmarcadas dentro del Programa Léa, estas jornadas son una novedosa iniciativa promovida desde el Comité Técnico de Árbitros de la RFEF con la participación del CTA de la Federación de Fútbol de Castilla-la Mancha. Tienen como objetivo promover el arbitraje femenino, consolidándolo como un objetivo prioritario enfocado a la excelencia del colectivo, facilitando las herramientas necesarias para su formación y crecimiento.

Tal y como declaraban Nuria Sánchez y Elena Martínez, árbitra y asistente de 1ª RFEF “servirá para reforzar la figura del arbitraje femenino. Salimos muy contentas e ilusionadas de la gran acogida que ha tenido. Ojalá y esto permita que las próximas temporadas haya más mujeres en el Comité”.

Desde el Comité Técnico de Árbitros de la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha ya se trabaja en la siguiente Jornada de Convivencia del arbitraje femenino, que tendrá lugar próximamente.

23. 04. 05

faseII_talentosmentores_2023.jpg

Carlos Castell Orozco, Carlos Palencia Cerdeño, Sebastian Pricopi y Felipe Román García, son los cuatro colegiados de 3ª RFEF de Castilla-La Mancha mejor clasificados que, tras un largo proceso de selección a nivel regional han obtenido plaza para la Fase II del Programa de Talentos y Mentores del CTA RFEF.

Tal y como describe la normativa, este fin de semana ha concluido para nuestros colegiados dicha fase, ya que a lo largo de las 4 últimas jornadas cada uno de ellos ha sido supervisado y evaluado en dos encuentros de 3ª RFEF por informadores del Comité Técnico de Árbitros de la RFEF.

Las calificaciones de cada una de estas actuaciones junto a las puntuaciones obtenidas a nivel territorial, serán las que clasifiquen a tres de ellos para la siguiente fase del programa que tendrá lugar los días 22 y 23 de abril en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, Madrid.