Comité Técnico de Árbitros de la Federación de Fútbol de Castilla la Mancha

Programa de Talentos y Mentores de Tercera RFEF

  Alonso Salcedo, Román García, Suárez Iglesias y Vallejo Cañas son los cuatro árbitros de Tercera RFEF ...

Read more

Notable experiencia para las árbitros del CTA - FFCM en el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas

 

Read more

Arranca el Turno 2 del 'Curso de Ascenso'

En la tarde - noche de ayer, tal y como sucedió el pasado domingo, se iniciaba el ‘Curso de Ascenso’ en su segundo turno. En ...

Read more

Ayer arrancó el Curso de Ascenso, en su primer turno

  Una temporada más, la Residencia para Deportistas de la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha acoge el Curso de ...

Read more

Reportaje FFCM | Pruebas físico - técnicas de ascenso, con Donado Horcajo

¿Cómo son unas pruebas físico - técnicas de ascenso de #futsal? A pie de pista, seguimos al valdepeñero, ...

Read more

Prev Next

Formulario de acceso

  • Forgot your username?
  • Forgot your password?

C.T.A

  • Inicio

Formación

  • Inglés
  • Documentos de interés

menu público

  • Resultados Jornada
  • Designaciones F11
  • Designaciones FS
  • SOLICITUD INSCRIPCIÓN CURSO

DEBUT DE SEBASTIAN PRICOPI EN 2ªRFEF

Detalles
on 12 Diciembre 2023

db7c83b6-7fbc-4bfc-948a-5963e6110283.JPG

Gran noticia la recuperación de nuestro compañero Sebastian Pricopi Gogu, que le ha permitido debutar finalmente en 2ª RFEF tras conseguir el ansiado ascenso al término de la pasada temporada. El pasado domingo día 3 en Segovia llegaba el tan esperado día por este yebero de 20 años, el debut tardío en la nueva categoría debido a una lesión que lo ha mantenido alejado de los terrenos de juego. Estuvo acompañado en las bandas por Javier Martínez Muela y Pablo Pardos Matamoros en el encuentro que enfrentó a Gimnástica Segoviana C.F. ante U.D. Montijo. Hemos aprovechado la ocasión para conocer sus impresiones al respecto.

 

Lo primero de todo, enhorabuena por el debut y especialmente la buenísima noticia de la recuperación tras la lesión que te ha tenido parado. ¿Cómo se lleva una lesión de este tipo, tan larga? ¿Qué tal la recuperación?

¡Muchas gracias! Las lesiones son la parte más fea de cualquier deporte y hasta que no se vive una no se termina de comprender por lo que pasa un deportista. En mi caso fue bastante complicado, sobre todo al principio, ya que al terminar la temporada con alguna ligera molestia y después de un tiempo de descanso, al querer volver a los entrenamientos se me hacía imposible por el dolor que me generaba la tendinoptia. Después de hablar con mi readaptador me llevé otra decepción por los plazos de recuperación, pero decidí seguir el programa de recuperación al pie de la letra, con los altibajos que conlleva una lesión y poco a poco con el tiempo se veía cómo progresaba positivamente. Ahora mismo estoy muy cerca de volver a estar al 100%.

 

¿Algún consejo para los compañeros que tengan que enfrentarse a lesiones, especialmente alargadas en el tiempo?

Lo más importante es la actitud de cómo afrontar la lesión. Hay que ser optimistas y pensar en que tarde o temprano van a volver a disfrutar. Está claro que habrán días mejores y peores pero que le echen las máximas ganas posibles a la recuperación y que trabajen con profesionales.

¿Qué tal fue el debut? Estarías esperándolo con mucha ilusión.

El debut lo recordaré siempre, por la gente que me rodeaba ese día, por los amigos que me acompañaban dentro del campo como asistentes, por la ilusión del ascenso y por las ganas que teíia después del tiempo que he estado parado.

 

¿Cómo has vivido la preparación del partido, el viaje?

La designación se recibe aproximadamente 10 días antes del partido, en mi caso se me hicieron largos. Aprovechaba para estudiar los equipos y la categoría. El día de antes no tuvimos que pernoctar debido a que Segovia está cerca de Guadalajara por lo que fuimos el mismo día, después del partido sí aprovechamos para cenar junto a los familiares y amigos que nos acompañaban ese día.

 

¿Lo has preparado de alguna manera especial?

No, he seguido la misma rutina que en tercera o en preferente. Estudiar a los equipos, salir con tiempo y tomar un café antes de llegar al campo.

 

¿Has notado alguna diferencia con 3ªRFEF?

No he notado apenas diferencia, un puntito más en cuanto a la velocidad del juego y la calidad de los futbolistas. Donde se nota diferencia con Tercera RFEF es en lo que rodea el partido, los viajes generalmente son más largos y se suele pernoctar el día anterior, por lo que pasas más tiempo con los compañeros.

 

La categoría debe ser más exigente, ¿cuáles crees que son la cualidades a adaptar para esta exigencia?

Está claro que cuanto más superior sea la categoría, mayor es el nivel de exigencia. En mi caso creo que lo más importante es ser muy autocrítico. Considero que no existe partido en donde el árbitro no tenga algún aspecto de mejora o algo que pueda trabajar de cara al futuro. 

 

¿Objetivo de la temporada?

El principal objetivo es disfrutar de todos los partidos, también evolucionar, aprender de cara al futuro y esforzarme todo lo posible.

¡Muchas gracias por tus palabras y los mejores deseos para la temporada!

CELEBRADA LA CENA DE NAVIDAD DEL CTA

Detalles
on 12 Diciembre 2023

IMG_0854_Grande.jpeg

Este 1 de diciembre se celebró la habitual cena de navidad del Comité Técnico de Árbitros de Castilla-La Mancha. Árbitros, informadores y directivos se reunieron en el Hotel Intur de Alcázar de San Juan junto a personalidades de la Federación de Fútbol y otros componentes del fútbol castellanomanchego. La tradicional cena reunió a más de 350 árbitros de toda la región, mostrándose otro año más como ejemplo de compañerismo, compromiso e implicación de todos los participantes en este evento.

La gala transcurrió animadamente, conducida por Elena Martínez, Raquel Díaz y Juan Martínez-Osaba. Arrancó con la habitual entrega de placas a los árbitros que lograron el primer puesto en la clasificación de ascenso la pasada temporada en categoría territorial, así como los que obtuvieron ascenso en categoría nacional e internacional. 

IMG_0856.JPG

Tras la entrega de placas, tomaron la palabra varias de las personalidades allí presentes. Comenzó el concejal de deportes de Alcázar de San Juan, Javier Ortega quien resaltó el buen hacer del Comité en la temporada y agradeció la presencia de los asistentes en la localidad. Continuó el Presidente de la Federación de Fútbol de Castilla-la Mancha, Pablo Burillo, que transmitió el apoyo a los colegiados por parte de la FFCM en sus palabras. Seguidamente tomaron la palabra Antonio Rubinos y José Luis Lesma, directivos del CTA RFEF. Cerró las alocuciones el presidente del CTA FFCM Cristian García destacando especialmente la unidad que impera en el colectivo arbitral. A continuación fue homenajeado por los árbitros, quienes le mostraron apoyo total y le pidieron que siguiera con ellos.

IMG_0855.JPG

Uno de los momentos más emotivos de la noche fue el homenaje a Modesto Martínez Cañas. Antiguo árbitro, directivo y padre de tres árbitros, fue invitado al escenario entre un caluroso aplauso a recoger un reconocimiento a su trayectoria y encomiable labor y dedicación al Comité Técnico de Árbitros.

IMG_0860.JPG

Tras todas las apariciones en el escenario, se proyectaron los saludos del presidente del CTA RFEF, Luis Medina y la responsable de arbitraje femenino de la RFEF, Yolanda Parga. Quisieron de este modo estar presentes en la cena al no poder hacerlo físicamente. 

Una vez finalizada la gala previa dio comienzo la cena, momento ansiado por más de un presente que se veía con hambre, y entre risas y mucha cordialidad discurrió el resto de la velada. Los asistentes aprovecharon para entablar relaciones entre las diversas delegaciones, disfrutando en un entorno de amistad y compañerismo.

  1. Palencia Cerdeño y Álvarez Villena debutan en 2ªRFEF
  2. Controles físicos y técnicos a los árbitros y asistentes de 3ª RFEF

Página 15 de 103

  • Iniciar
  • Previo
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • Siguiente
  • Fin
    DESIGNED BY:  AS DESIGNING